Juan José Gómez Cadenas (Cartagena, 1960) es un físico y novelista español. Estudió Ciencias Físicas en la Universidad de Valencia. Su trabajo le llevará a residir fuera de España desde 1983 hasta 1999, fecha en que regresa a Valencia.
Trayectoria científica
Realiza estudios de posgrado en el acelerador linear de la universidad de Stanford, en California, merced a una beca Fulbright. Posteriormente trabaja como físico de plantilla del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) y en las universidades de Harvard y Massachusetts. Ha sido catedrático de Física Atómica y Nuclear en la Universidad de Valencia y Profesor de Iinvestigación del CSIC. En la actualidad es Ikerbasque Research Professor en el DIPC.
Sus contribuciones científicas más destacadas se han producido en el campo de física de neutrinos. Ha participado en numerosos experimentos, entre ellos NOMAD (CERN, Ginebra) y K2K (KEK, Tokio). En la actualidad dirige el experimento NEXT en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC) una instalación singular del Ministerio de Industria. El programa experimental del LSC incluye estudios de la naturaleza intrínseca del neutrinos así como la búsqueda de partículas pesadas y que apenas interactúan con la materia (WIMPS) que podrían constituir la materia oscura del universo. En julio de 2013 obtiene uno de los prestigiosos Advanced Grants del ERC (European Research Council)1 para seguir adelante con el proyecto NEXT. En noviembre de 2020 obtiene una ERC Synergy, para el proyecto que coordina NEXT-BOLD,2 dotado con 9,3 millones de euros. Se trata del primer proyecto de estas características que consiguen instituciones vascas.
Es autor de El ecologista nuclear. Alternativas al cambio climático (Espasa , 2012) ensayo en el que aboga por un mix energético amplio que incluya la energía nuclear junto a las renovables.
Es autor de Virus: La guerra de los mil millones de años (Espasa, 2020) junto al biólogo Juan Botas.
Trayectoria literaria
J.J. Gómez Cadenas ha publicado un libro de relatos La Agonía de las libélulas, (2000) y cinco novelas: Materia Extraña (Espasa, 2008), Spartana (Espasa, 2014), Saltimbanquis (Encuentro, 2018), Ciudad sin Sueño (West Indies, 2020) y Nación Neandertal (2024). Las tres novelas publicadas con Espasa se encuadran en un género que el propio autor ha definido como "Ficción Científica".